El Russell 2000 abre...

Desde hace bastantes semanas venimos hablando del buen funcionamiento de los Small Cap estadounidenses. Los valores de pequeña capitalización llevan meses funcionando incluso mejor que los grandes valores de Wall Street. Este factor es un síntoma inequívoco de un mayor apetito por el riesgo y confianza por parte de los inversores en la renta variable. Para … Leer

Una cotizada española y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El triple efecto enero...

En la jornada de hoy vamos a volver a hablar de un patrón estacional que en España no es muy conocido, pero que he escuchado nombrar a operadores estadounidenses en más de una ocasión. Este patrón los anglosajones lo conocen como “January Trifecta” (yo lo llamaré triple efecto enero) y consiste en la combinación de tres patrones muy … Leer

La mayoría de valores...

El tono alcista de la renta variable del viejo continente sigue siendo evidente con importantes índices como los de Austria, España, Alemania, Italia, Holanda, Francia, Finlandia y Suecia entre otros funcionando a buen ritmo dentro de los mercados. En el artículo “La línea avance/descenso ya adelanta el rumbo a máximos” ya vimos que el mercado estadounidense muestra un aspecto saludablemente … Leer

Nueva funcionalidad de búsqueda...

Desde esBolsa.com seguimos trabajando día a día con la finalidad de poner a tu disposición las mejores herramientas para que puedas estudiar y analizar los mercados de la forma más cómoda, precisa y completa posible. Gracias a vuestras sugerencias y nuestra política de mejora continua nos complace informarte que desde hoy ya está disponible una … Leer

Mayo suele ser un...

En breve daremos el pistoletazo de salida a un nuevo mes, en este caso el mes de mayo. Tal y como me habéis solicitado algunos lectores antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de mayo en el transcurso de la … Leer

Un patrón inusual ha...

Diferentes lectores me habéis consultado durante esta semana sobre una situación que se ha dado en el S&P 500 y que está dando bastante que hablar en los foros técnicos. Me refiero a un patrón de dos jornadas consecutivas en las que los mínimos del S&P 500 fueron superiores a los máximos de la jornada previa. … Leer

El mercado alemán en...

Como sabéis desde hace varias semanas estamos revisando diferentes índices del viejo continente por su buen comportamiento. De hecho, el ranking de índices de esBolsa.com muestra diferentes bolsas europeas en la parte noble del listado de mercados más fuertes del mundo. Uno de los mercados más destacados que venimos siguiendo de cerca desde hace meses es el mercado alemán, uno de … Leer

El dólar se debilita

El índice del dólar ha estado corrigiendo durante las últimas semanas lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el estado del billete verde. Para revisar su aspecto, analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de analizar … Leer

¡Oh là là! Dos...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Así está la situación...

El tono alcista de la renta variable internacional sigue estando intacto, con una inmensa mayoría de índices operando con pendientes alcistas de sus promedios móviles de 30 semanas. En Europa importantes índices como los de España, Alemania, Holanda, Italia, Francia, Finlandia, Suecia, Reino Unido y Bélgica, entre otros, funcionan a buen ritmo dentro de los mercados. Este buen … Leer

No podemos descartar que...

En un artículo anterior ya vimos que desde la segunda mitad del siglo XX el mercado tiende a mostrar comportamientos de consolidación durante los meses de verano. En este artículo me gustaría profundizar un poco más en el comportamiento que tiende a experimentar el mercado en los meses de verano durante la era modera (1950 – presente). Para … Leer

El mercado australiano gana...

En la jornada de hoy haremos una parada en un mercado de la zona Asia/pacífico que también está empezando a repuntar y que, por lo tanto, merece la pena tenerlo en cuenta. Me refiero a la bolsa de Australia, un gran mercado que para todo aquel que no conozca, revisaremos de forma breve su historia … Leer

Un valor francés y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La bolsa de la...

Desde hace algunas semanas estamos viendo en el ranking de índices de esBolsa.com que diferentes bolsas europeas han ido aumentando su tono alcista y ganando fuerza. El goteo de índices que se han ido poniendo interesante en el viejo continente con el paso de las semanas ha sido constante. Recientemente también le ha tocado el turno al mercado checo, un pequeño … Leer

Más artículos