Cómo el asesoramiento financiero...

Aunque todo apunta a que la crisis de la Covid-19 da sus últimos coletazos, los efectos de la pandemia en la economía todavía pueden notarse en los mercados financieros y en el comportamiento de los inversores. Respecto de los primeros, el aumento de la deuda pública y la consiguiente política de reactivación europea indican una … Leer

Los sectores defensivos ganan...

La situación en los mercados durante las últimas semanas está haciendo que los operadores estén haciendo fluir el dinero hacia sectores de corte defensivo, lo que significa que, estos sectores defensivos, están acumulando fortaleza relativa. Esta entrada de dinero en sectores defensivos les está llevando a situarse entre los sectores con mejor comportamiento de EEUU. Esta situación se refleja en el … Leer

Empieza a invertirse la...

En las últimas jornadas muchos medios de comunicación han empezado a hacerse eco del comienzo de inversión en la curva de tipos norteamericanos. Aunque es un indicador que no utilizo en mi operativa (históricamente el estudio de bonos y de la línea avance descenso son mucho más precisos que la mediática curva de tipos), dado … Leer

El gráfico que refleja...

Desde hace muchos años estamos viendo cómo en términos generales, durante la gran mayoría del tiempo las bolsas de EEUU se están comportando mejor que las bolsas de fuera de EEUU. Hoy vamos a revisar un gráfico de largo plazo que muestra cómo este liderazgo de las bolsas americanas resulta evidente desde hace más de … Leer

El aumento en los...

Una de las características más importantes del análisis entre mercados es la rotación que normalmente tiene lugar entre los bonos, las acciones y las materias primas en los principales puntos de inflexión del ciclo económico. Esa rotación entre las tres clases de activos es especialmente relevante para la situación global actual. Los giros importantes en … Leer

La situación técnica mundial...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

La fuerza del dólar...

Durante los últimos meses estamos viendo como el dólar estadounidense está mostrando fortaleza, y en la jornada de hoy me gustaría mostraros como este comportamiento del dólar tiene repercusiones en los comportamientos relativos de los mercados de valores. El siguiente gráfico muestra el aspecto actual del índice del dólar (resultado de medir el comportamiento del … Leer

Estas son las magnitudes...

A las 5 de la mañana del 24 de febrero, los habitantes de Ucrania se despertaron con la noticia de que su país estaba siendo invadido por el ejército ruso. En medio de la noche, los tanques rusos entraron en el país y los militares atacaron desde múltiples direcciones. Desde entonces, prácticamente todos los mercados … Leer

Noruega: Único superviviente en...

A pesar del evidente sesgo bajista global que desaconseja incrementar exposición a renta variable, son varios los inversores que me han solicitado en los últimos días el análisis de algún “oasis” de fortaleza en el mundo que sea capaz de escapar de la debilidad generalizada que muestran las bolsas mundiales en general y el viejo … Leer

La renta variable europea...

Durante las últimas semanas hemos hablado mucho del creciente deterioro tanto en los flujos monetarios como a nivel técnico existente en los principales mercados de valores mundiales. Centrándonos en Europa, con una caída de más de 13 puntos porcentuales en lo que llevamos de año, sin ningún genero de dudas el sesgo bajista del viejo … Leer

Así están siendo las...

El S & P 500 acumula retrocesos de más del 8% desde sus máximos del 3 de enero. En este periodo, tan solo una de las once industrias que conforman el mercado de valores norteamericano es capaz de situarse en positivo. La siguiente gráfica representa el rendimiento de cada una de las industrias del mercado … Leer

La guerra financiera más...

Me ha impresionado la forma en que el mundo se ha unido para denunciar la invasión de Rusia a Ucrania. En lo que al mundo de las inversiones se refiere, me ha impresionado especialmente la forma en que los mercados financieros globales pueden hacer que las finanzas de un país entero sean consideradas como non … Leer

Las materias primas energéticas...

Como sabéis, dentro de esBolsa.com todos los miembros tenéis acceso a listados en los que se muestran tanto las bolsas como los sectores más fuertes y más débiles del mundo. Esta funcionalidad es totalmente compatible con los dispositivos tanto fijos (ordenadores personales) como móviles (tablets y teléfonos móviles), lo que te permitirá seguir los mercados desde … Leer

Estas 20 acciones del...

El S&P 500 es considerado el índice más amplio y equitativo del mercado americano. Es el índice de referencia de un sinnúmero de gestores y es visto como un índice más “profesional” que el Dow Jones que engloba a tan sólo 30 compañías. Sin embargo, si lo estudiamos a fondo y revisamos la composición del índice nos … Leer

La bolsa de Hong...

Hace unas semanas ya vimos cómo en líneas generales los mercados de valores de las economías emergentes muestran muy mal comportamiento. En la jornada de hoy me gustaría centrar el foco en uno de los mercados emergentes más accesibles para el pequeño inversor: el mercado de Hong Kong, que, como podemos ver en la siguiente imagen, … Leer

Más artículos