La importancia de seleccionar...

Uno de los errores más comunes con los que me encuentro por parte de los inversores que todavía no han estudiado mi libro “El Código de Wall Street” o curso on-line para inversores de esBolsa.com es la escasa o nula diversificación geográfica de sus inversiones. Las frases “yo solo invierto en valores españoles” o “yo solo compro si el valor cotiza … Leer

El gran soporte de...

En la jornada de hoy me gustaría viajar hasta los mercados asiáticos, para analizar el índice de valores de Hong Kong, uno de los mercados más accesibles a los inversores que buscan exposición a mercados emergentes. Durante los últimos meses el mercado de Hong Kong (al igual que la inmensa mayoría de bolsas mundiales) ha estado sumergido en … Leer

El mercado español sigue...

Durante los últimos días varias personas me han preguntado por el Ibex 35, y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Antes de entrar en el análisis propiamente dicho, tal y como venimos viendo desde hace tiempo, en líneas generales las bolsas europeas están muy débiles, y de entre las … Leer

Nuevos máximos históricos para...

Uno de los aspectos más tratados en los mercados de renta variable de Estados Unidos durante las últimas jornadas es el buen comportamiento relativo del mercado tecnológico Nasdaq, un mercado con alta ponderación tecnológica que de los tres grandes índices americanos es el único que ha sido capaz de establecer nuevos máximos históricos esta semana. Detrás de esto, … Leer

Dúo de valores americanos...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Así suele comportarse el...

El mes de mayo se saldó con ascensos del 2,16% para el S&P 500. Si tenemos en cuenta que durante la era moderna el S&P 500 ha promediado ascensos del 0,24% durante los meses de mayo, no cabe duda que este mes de mayo de 2018 ha sido un mes extraordinariamente rentable para las bolsas americanas. Es … Leer

El sector bancario europeo...

Hace ya tiempo que venimos viendo como muchas bolsas europeas muestran una gran debilidad técnica que las convierte en un claro coste de oportunidad para sus inversores. Esta debilidad y mal aspecto técnico obviamente también se reflejan en el estado de algunos sectores “clave” dentro de la economía europea. Tal y como explico tanto en el curso on-line para inversores … Leer

Dos cotizadas estadounidenses a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El Russell 2000 en...

Los valores de pequeña capitalización americanos (englobados dentro del Russell 2000) están liderando el mercado americano estableciendo esta semana nuevos máximos, y esto siempre es un buen síntoma. Cuando los inversores se sienten confiados en las bolsas de valores, se “animan” a salir de los valores grandes e históricamente considerados como “refugio” para probar suerte en … Leer

Dupla de valores americanos...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Estos son los mejores...

El S & P 500 apenas ha ganado un promedio del 0,01% en todos los días que ha abierto sus puertas en lo que llevamos de año. Para ver cómo se ha distribuido esa rentabilidad y aunque no tenga ninguna validez operativa (es más un factor anecdótico) en la jornada de hoy comprobaremos cuales están siendo … Leer

El debilitamiento del Yen...

El mercado de valores de Japón está siendo uno de los mercados protagonistas en las mesas de operaciones de renta variable de todo el mundo al ser capaz de mantener un buen tono durante las últimas semanas. No debemos olvidar que el mercado de Japón es una de las plazas bursátiles más importantes del mundo y es por … Leer

El sector minorista americano...

Ya sabéis que en este blog todos los fines de semana hacemos un repaso a los sectores con el aspecto técnico más destacado tanto en Europa como en Norteamérica. Cuando buscamos nuevas inversiones es muy importante seleccionar bien en qué sectores invertir, ya que dirigir nuestras inversiones a los sectores con mejor comportamiento al final redundan en … Leer

Nuevos máximos históricos para...

Uno de los aspectos más destacados en los mercados durante las últimas está focalizado en el incremento de precios en los mercados de materias primas. Esta revalorización de precios en los productos básicos, tal y como venimos viendo durante las últimas semanas beneficia a sus sectores más dependientes. Hoy me gustaría hablar de uno de los sectores que … Leer

La fortaleza del dólar...

Tal y como vimos la semana pasada, el dólar estadounidense se está fortaleciendo a nivel global, un fortalecimiento de la divisa estadounidense que se refleja en el aspecto alcista del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de analizar … Leer

Más artículos