El sector sanitario establece...

Mientras que el índice rector estadounidense S&P 500 opera a un 0,4% de sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street y que han establecido nuevos máximos esta semana. Hoy hablaremos de uno de los sectores más favorables para las inversiones al otro lado del charco por su buen comportamiento. Al lado de … Leer

Las materias primas energéticas...

Como sabéis, dentro de esBolsa.com tenéis acceso a listados en los que se muestran tanto las bolsas como los sectores más fuertes y más débiles del mundo. Esta funcionalidad es totalmente compatible con los dispositivos tanto fijos (ordenadores personales) como móviles (tablets y teléfonos móviles), lo que te permitirá seguir los mercados desde cualquier lugar y … Leer

La banca europea sigue...

Hace ya tiempo que venimos viendo como muchas bolsas europeas muestran una gran debilidad técnica que las convierte en un claro coste de oportunidad para sus inversores. Esta debilidad y mal aspecto técnico obviamente también se reflejan en el estado de algunos sectores “clave” dentro de la economía europea. Tal y como explico tanto en el curso on-line para inversores … Leer

Persiste la debilidad en...

En líneas generales los emergentes no están atravesando su mejor momento y es por ello que hoy me gustaría revisar la situación general de los mercados emergentes con vosotros, ya que, aunque la atención de la mayoría de inversores se centra en Europa y como mucho en EEUU, nuestra perspectiva es más global, y este tipo de … Leer

Dos valores norteamericanos a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El Ibex 35 apunta...

Durante los últimos días varias personas me han preguntado por el Ibex 35, y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Antes de entrar en el análisis propiamente dicho, tal y como venimos viendo desde hace tiempo, en líneas generales las bolsas europeas están muy débiles, y de entre las … Leer

La bolsa de Noruega...

La debilidad que muestran las bolsas europeas, hace que desde hace meses estemos evitando las inversiones dentro del viejo continente. En líneas generales invertir en Europa no solo ha supuesto un claro coste de oportunidad en los últimos meses, sino que además ha generado pérdidas a sus inversores. Desde el pasado mes de noviembre los mercados europeos acumulan … Leer

Dos cotizadas del sector...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El sesgo alcista se...

A diferencia de la debilidad relativa que muestran las bolsas europeas,  al otro lado del charco los mercados americanos se mantienen en clara tendencia alcista con diferentes índices estableciendo nuevos máximos históricos durante las últimas semanas. Por tanto seguimos manteniendo una exposición elevada a los mercados neoyorquinos por su buen comportamiento y su saludable aspecto. En este artículo vamos … Leer

Los sectores tecnológicos también...

La semana pasada ya vimos como la renta variable de Estados Unidos analizada mediante el índice rector S&P 500 había superado máximos históricos. Este no es el único índice estadounidense que ha superado máximos, ya que también el mercado tecnológico Nasdaq también ha entrado de nuevo en subida libre. Detrás de esto, está sin lugar … Leer

Dos tecnológicas cotizadas en...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Bolsas americanas y europeas:...

El pasado lunes 20 de agosto vimos cómo finalmente la línea avance/descenso era capaz de superar máximos. Que la mayoría de valores estadounidenses estén empujando al alza es un hecho que aumenta notablemente las posibilidades de seguir con las alzas en la renta variable estadounidense. De hecho, a cierre semanal hemos visto al S&P 500 establecer … Leer

El Russell 2000 también...

En los artículos previos ya vimos que las “entrañas” del mercado están respaldando el actual ciclo alcista con una mayoría de valores acompañando el sesgo alcista del mercado norteamericano. A esta situación, ya de por sí positiva, se está uniendo un detalle que está pasado desapercibido para muchos operadores pero que considero relevante. Los valores de pequeña capitalización … Leer

Los valores con mal...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas, por lo que actualmente la inmensa mayoría de los mercados europeos de renta variable son destinos poco o nada atractivos para las inversiones. Como siempre, la mejor forma de ver reflejado sobre el gráfico el pobre aspecto técnico de la renta variable europea … Leer

Así está la bolsa...

Turquía está siendo durante las últimas jornadas el foco de atención principal en los mercados financieros internacionales. La Lira Turca se ha depreciado más de un 30% este verano, mientras que el mercado de valores turco está en tendencia bajista desde hace meses. Además del mercado turco, los mercados de valores internacionales más débiles (como … Leer

Más artículos