Algunos sectores defensivos están...

La incertidumbre que sienten muchos inversores en las últimas semanas está haciendo que los operadores estén haciendo fluir el dinero hacia sectores de corte defensivo, lo que significa que, estos sectores defensivos, están acumulando fortaleza relativa, lo que les está llevando a situarse entre los sectores con mejor comportamiento de EEUU. Esta situación se empieza a reflejar en el ranking sectorial … Leer

El S&P 500 pierde...

El cierre semanal de los mercados nos ha dejado un dato digno de mención que trataremos en este análisis. La media móvil de 30 semanas del mercado americano (índice de referencia S&P 500) ha cerrado esta semana en un nivel inferior al de la semana anterior, esto significa que el mercado americano ha perdido a … Leer

Así están siendo los...

Mucho hemos hablado durante las últimas semanas sobre la debilidad en los indicadores de amplitud y cómo los valores de pequeña capitalización son los que actualmente están siendo liquidados con mayor celeridad por parte de los inversores. En lo que llevamos de octubre, las 6587 empresas cotizadas en las bolsas de Estados Unidos han caído … Leer

Preocupante aspecto de los...

Los valores de pequeña capitalización americanos (englobados dentro del Russell 2000) están consolidando un sesgo bajista y una debilidad relativa que refleja la cada vez más evidente desconfianza de los inversores estadounidenses. Históricamente los inversores apuestan más por este tipo de valores “secundarios” cuando son optimistas con la evolución de las bolsas de valores, puesto … Leer

La fortaleza del dólar...

La semana pasada ya hablamos de los catalizadores que están dando lugar a la creciente fuerza del dólar estadounidense y que sostienen la actual tendencia alcista del billete verde. El siguiente gráfico muestra el aspecto actual del índice del dólar (resultado de medir el comportamiento del dólar frente a una cesta de divisas). La pendiente positiva de … Leer

El diferencial de bonos...

Uno de los aspectos más destacados que nos está dejando el mercado durante las últimas jornadas es la revalorización experimentada por el dólar con respecto a las principales divisas mundiales. Es por ello que hoy vamos a detenernos en el mercado de divisas para revisar los principales catalizadores que están impulsando al billete verde. En primer lugar, … Leer

Banca: Epicentro de un...

En recientes artículos indicaba que nos mantenemos totalmente fuera de las bolsas europeas porque muestran una gran debilidad técnica que las convierte en un claro coste de oportunidad para sus inversores. Esta debilidad técnica de Europa tiene el epicentro en algunos de sus sectores clave, como por ejemplo la banca. Tal y como explico tanto en … Leer

Actualmente la mayoría de...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

El sistema sobre índices...

Los lectores que me conocéis desde hace tiempo ya sabéis de mi afán por realizar estudios sobre todo tipo de métodos de inversión. Prácticamente cualquier cosa que pasa por mis manos la programo y automatizo para hacer el correspondiente backtest y conocer sus datos estadísticos. Es una tarea bastante “oscura” que no se ve y a … Leer

Mal aspecto técnico de...

Esta mañana estaba revisando algunos gráficos y ha habido uno que me ha llamado la atención y no precisamente por su buen aspecto. Me refiero a las empresas de construcción de hogares en Norteamérica, un sector cuyo comportamiento tiende a ser de los más sensibles a la evolución de los tipos de interés (por su … Leer

Las alzas en los...

En un artículo que publiqué a mediados de septiembre avisaba de que existían muchas probabilidades de un incremento en los precios energéticos. Como actualización a dicho artículo, podemos decir que el escenario alcista en las materias primas energéticas se confirma como muestra el gráfico del ETF PowerShares DB Energy Fund (DBE), que engloba a todos los productos energéticos. Esta … Leer

Estas son las mejores...

El S & P 500 acumula avances del 8,63% en lo que llevamos de año 2018. Tres de las once industrias que conforman el mercado de valores norteamericano son capaces de superar ese rendimiento anual hasta la fecha, mientras que las otras ocho industrias experimentan un rendimiento inferior e incluso en el caso de dos … Leer

El mercado de valores...

Ya hemos visto en varias ocasiones como la renta variable europea no atraviesa ni mucho menos por su mejor momento, por lo que nos mantenemos alejados de ella. En un mercado hay que invertir cuando resulta favorable para nuestros intereses, no cuando está “quemando dinero”. Uno de los principios básicos de nuestra metodología es apostar … Leer

Entrevista a Ricardo González...

En su edición de septiembre, la revista de tirada mensual Plaza, ha publicado una entrevista a Ricardo González en la que nos habla entre otras cosas de diferentes aspectos sobre el mundo de la gestión de activos y sobre su fondo de inversión GPM International Capital que se ha situado como el fondo español más … Leer

EEUU vs Europa: Una...

Desde hace muchos meses hemos estado analizando desde estas líneas la debilidad del mercado europeo en general y del mercado español en particular. En nuestra metodología de inversión tenemos muy claro que el dinero está en los mercados y en los países ganadores, es decir, aquellos que además de subir, lo hacen a un ritmo superior que la media. Los inversores … Leer

Más artículos