Rumbo a ninguna parte:...

Como ya he comentado en muchas ocasiones la atención mediática tiende a centrarse en lo que sucede en el corto plazo en los mercados. En este 2019 solo se habla de la subida vertical del mercado, de igual forma que en el último trimestre de 2018 se hablaba de los vertiginosos descensos. Esta obsesión por … Leer

Los buenos valores ya...

Desde estas líneas mucho hemos hablado durante los últimos meses acerca de la necesidad de ver una mejora notable en los indicadores de amplitud para alejar, al menos temporalmente, las alertas de cambio de ciclo vistas en la recta final del pasado ejercicio 2018. Si bien es cierto que la línea avance/descenso todavía no ha logrado … Leer

Las materias primas energéticas...

Como sabéis, dentro de esBolsa.com tenéis acceso a listados en los que se muestran tanto las bolsas como los sectores más fuertes y más débiles del mundo. Esta funcionalidad es totalmente compatible con los dispositivos tanto fijos (ordenadores personales) como móviles (tablets y teléfonos móviles), lo que te permitirá seguir los mercados desde cualquier lugar y … Leer

La obsesión de estar...

He de reconocer que, para una persona como yo, de un perfil muy científico a la hora de estudiar el mercado, los aspectos emocionales son probablemente los que más me cuestan de trasmitir. Aunque, como es lógico, como cualquier ser humano manejo mis sensaciones y sentimientos, tras muchos años en el mercado he aprendido a … Leer

A pesar del rebote...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas, por lo que actualmente desde un punto de vista estrictamente técnico gran parte de los mercados europeos de renta variable son destinos poco atractivos para las inversiones. Como siempre, la mejor forma de ver reflejado sobre el gráfico el aspecto técnico de … Leer

El dólar sigue fortaleciéndose...

Uno de los aspectos técnicos que considero más interesantes actualmente tiene su epicentro en el Dólar estadounidense. Es por ello que hoy vamos a detenernos en el gráfico del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de analizar mediante … Leer

Así está el mercado...

En la jornada de hoy, me gustaría compartir con vosotros un estudio que, si bien no tiene validez operativa a corto y medio plazo, sí que creo puede resultar útil para entender el contexto actual del mercado en un contexto histórico amplio. Para ello, he recopilado los datos del mercado de valores americano desde el … Leer

Los sectores defensivos siguen...

La situación en los mercados durante los últimos meses está haciendo que los operadores estén haciendo fluir el dinero hacia sectores de corte defensivo, lo que significa que, estos sectores defensivos, están acumulando fortaleza relativa. Esta entrada de dinero en sectores defensivos les está llevando a situarse entre los sectores con mejor comportamiento de EEUU. Esta situación se refleja en el … Leer

Banco Sabadell: Mala pinta

Desde hace meses vengo comentando desde estas líneas que el sector bancario europeo es uno de los sectores con peor comportamiento no solo de Europa, sino del mundo. La tendencia bajista y la debilidad por la que atraviesa el sector hacen que la banca europea sea ahora mismo una auténtica máquina de quemar dinero. Desde hace meses -e … Leer

El mercado alemán se...

Mucho hemos hablado durante las últimas semanas del mal aspecto técnico que progresivamente han ido tomando las bolsas mundiales. Es una situación que hay manejar con mucho cuidado, especialmente en los mercados más débiles, ya que a poco que tosan las bolsas mundiales, los mercados débiles y con sesgo bajista están condenados a experimentar un mayor … Leer

A pesar del rebote...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

Las acciones bancarias siguen...

Hace ya tiempo que venimos viendo como gran parte de las bolsas mundiales muestran una evidente debilidad técnica. Esta debilidad y mal aspecto técnico obviamente también se reflejan en el estado de algunos sectores “clave” dentro de la economía y en el caso del viejo continente me sigue llamando mucho la atención del sector bancario por diferentes … Leer

El dólar espera un...

Uno de los aspectos técnicos que considero más interesantes fuera de los mercados de valores tiene su epicentro en el Dólar estadounidense. Es por ello que hoy vamos a detenernos en el gráfico del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, … Leer

Un repaso a las...

Desde finales de septiembre de 2018, prácticamente todos los mercados han experimentado retrocesos. Varios meses después de que se iniciase este retroceso en la renta variable internacional, que puede significar un cambio cíclico, creo que es buen momento de hacer un repaso de forma global al rendimiento de diferentes mercados desde que empezasen los retrocesos a … Leer

Detalles importantes y aspectos...

Los valores de pequeña capitalización americanos (englobados dentro del Russell 2000) se mantienen con un sesgo bajista y una debilidad relativa que refleja una evidente desconfianza de los inversores estadounidenses. Históricamente los inversores apuestan más por este tipo de valores “secundarios” cuando son optimistas con la evolución de las bolsas de valores, puesto que, generalmente, … Leer

Más artículos