El Dow Jones tiene...

La primera semana de cada mes tengo por costumbre hacer un repaso a los diferentes cierres mensuales de los índices más seguidos en la renta variable internacional. Esto me permite hacerme una idea de la tendencia de más largo plazo, alejándome así al máximo del ruido que azota los mercados en marcos temporales más pequeños. … Leer

El sector de medios...

Ya sabéis que todos los fines de semana destacamos en este mismo blog los sectores más apetecibles desde el punto de vista de la inversión tanto en Europa como en Estados Unidos. Uno de los que viene destacando desde hace meses es el sector medios de comunicación de EEUU y es por ello que hoy … Leer

El mercado italiano está...

Durante las últimas semanas hemos revisado diferentes bolsas europeas como Suiza o Grecia cuya situación técnica las sitúa como un selecto y reducido grupo de mercados fuertes y alcistas dentro del viejo continente. Hoy volveremos a centrar la atención sobre otra de las plazas bursátiles europeas que esta semana ha logrado mejorar técnicamente: Italia. Tal y como explico … Leer

Así suele comportarse el...

El S&P 500 ha cerrado la primera mitad del ejercicio con alzas del 17,35%. Esto sitúa los primeros 6 meses de este 2019 como el décimo mejor primer semestre desde el año 1930. Teniendo en cuenta que desde 1930 el S&P 500 promedia avances del 3,56% en la primera mitad del año, el primer semestre de … Leer

Dos cotizadas francesas a...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

¿Qué pasa con los...

Durante las últimas horas, diferentes inversores me han preguntado cómo puede ser que con una línea avance/descenso que estableció nuevos máximos el pasado viernes, un índice de amplia representación de pequeñas compañías como el Russell 2000 no sea capaz de consolidar una clara trayectoria alcista. Hoy hablaremos de ello, ya que hay diferentes aspectos que … Leer

Un par de valores...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Nuevos máximos en el...

En la jornada del jueves vimos al S&P 500 establecer nuevos máximos históricos. A su vez, la línea Avance/Descenso de todos los valores de EEUU también ha vuelto a superar sus máximos previos y esto pone de manifiesto que el mercado estructuralmente goza de salud. Recordad que la línea avance/descenso nos permite medir la fuerza … Leer

El mal comportamiento de...

Como sabéis semanalmente revisamos los sectores que mejor comportamiento están experimentando tanto en Europa como en Norteamérica. Rara vez hablamos de los sectores débiles, porque su mal comportamiento hace que sus componentes tiendan a ser activos poco atractivos para nuestras carteras. Hoy me gustaría pararme por un momento en la industria metalúrgica, tanto europea como … Leer

La bolsa brasileña espera...

Este fin de semana un inversor me preguntaba por los mercados emergentes y si había alguno cuyo aspecto técnico me llamase la atención especialmente. Si nos centramos en los grandes mercados emergentes, también conocidos como BRICS (abreviatura de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), todos a excepción de India muestran un aspecto técnico fuerte y … Leer

Una cotizada americana y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

¿Qué hacen históricamente las...

Si hay un aspecto del que se está hablando mucho en el mundo financiero durante las últimas semanas es de la posibilidad de asistir al primer recorte en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal desde que la FED comenzó a subir las tasas en diciembre de 2015. El debate en estos … Leer

La bolsa de Suiza...

No hay muchos mercados en Europa capaces de superar en aspecto técnico a los mercados americanos. Uno de ellos, como vimos en un artículo anterior es el mercado de Grecia. No obstante, más llamativo si cabe es el caso de la bolsa de Suiza, ya que poco a poco y sin hacer apenas ruido se ha … Leer

La bolsa de Grecia...

No ha llovido tanto desde que Grecia era portada de la prensa internacional por sus graves problemas económicos. En abril de 2010 el gobierno de Grecia solicitó un «rescate financiero» y se convirtió en el primer país en la Eurozona que recibió un plan de ayuda internacional, por un monto de 110.000 millones de euros, prestados … Leer

Dos valores estadounidenses a...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Más artículos