Reflexiones sobre el pasado,...

Durante los últimos meses (e incluso años), he perdido la cuenta de las veces que hemos hablado de la debilidad de la renta variable europea. En este artículo me gustaría hacer una reflexión en voz alta sobre esta debilidad y los mensajes que nos lanza. La siguiente gráfica representa con una línea roja el comportamiento … Leer

La bolsa americana ha...

El cierre semanal de los mercados nos ha dejado un dato digno de mención que trataremos en este análisis. La media móvil de 30 semanas del mercado americano (índice de referencia S&P 500) ha cerrado esta semana en un nivel inferior al de la semana anterior, esto significa que el mercado americano ha perdido a … Leer

Dos cotizadas del sector...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Nada ha cambiado en...

La jornada del lunes fue un día muy duro para el mercado de valores. El S&P 500 cayó 3.35% en el que es su peor día en más de dos años. El Dow perdió más de 1,000 puntos. La jornada fue todavía más negativa en Europa, donde el EuroStoxx 50 se dejó un 4,01%. Que … Leer

Buenas noticias: La línea...

En la sesión del jueves en Wall Street tuvimos novedades y buenas noticias en la línea avance/descenso. Recordemos que la línea ascenso-descenso es la diferencia entre el número de valores que ascienden y el número de valores que descienden. Cuando este indicador empieza a perder su tendencia alcista y el mercado norteamericano sigue subiendo, estamos ante … Leer

Internacionaliza tu cartera y...

En las últimas semanas ya hemos visto en varias ocasiones como la bolsa española es una de las bolsas más débiles en el mundo. Por desgracia, la mayor parte de inversores españoles (el 75% según los últimos estudios) invierte solo en bolsa española sin ser consciente de que, si diversificase internacionalmente en los mercados más fuertes además de … Leer

Este es el rendimiento...

Esta semana en la que la jornada del lunes los mercados estadounidenses estuvieron cerrados por la celebración del Día de los Presidentes, es un buen momento para estudiar el comportamientos de las bolsas de valores norteamericanas durante las diferentes administraciones. En la tabla que veremos a continuación, se representa el comportamiento del Dow Jones durante … Leer

Un Dólar fuerte beneficia...

La semana pasada hablamos detenidamente acerca de la fuerza del dólar estadounidense. En el artículo de hoy me gustaría ir un paso más allá para mostraros como lo que pasa en el mercado monetario tiene sus repercusiones en las bolsas de valores. En los últimos años estamos viendo que el comportamiento de los mercados de valores … Leer

El dólar está ganando...

Uno de los aspectos más destacados que nos está dejando el mercado durante las últimas jornadas es la revalorización experimentada por el dólar con respecto a las principales divisas mundiales. Es por ello que hoy vamos a detenernos en el gráfico del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, … Leer

El Día de los...

La festividad del Día de los Presidentes fue establecida por Richard Nixon en 1971 en honor a todos los presidentes de Estados Unidos. Esta festividad se celebra el tercer lunes de febrero (este año se celebrará el próximo lunes día 17) y tiene el dudoso honor de ser la festividad americana que muestra peor comportamiento estacional para … Leer

La bolsa de Hong...

Aunque la atención en los últimas semanas dentro de la renta variable asiática se han centrado en las bolsas de Shanghái, por ser China continental el principal foco del Coronavirus (Covid-19), lo cierto es que el mercado de Hong Kong también está sufriendo muchísimo situándose ahora mismo como una de las bolsas más débiles del mundo, tal y como refleja el ranking … Leer

Hablemos de la caída...

Durante las últimas jornadas, tanto los medios de comunicación como diferentes informes de prestigiosas casas de análisis se están haciendo eco de la fuerte caída del índice Baltic Dry Index y como tratan de explicar como esta caída podría influir en la economía y las bolsas mundiales Es por ello que hoy hablaremos del Baltic Dry Index, un … Leer

Los mercados emergentes están...

La semana pasada vimos como de los tres grandes grupos de mercados (Europa, Norteamérica y emergentes) los emergentes es el grupo con peor comportamiento de todos. Aunque existe algún mercado emergente como por ejemplo la bolsa de Rusia que sigue con buen aspecto técnico, lo cierto es que en líneas generales los mercados emergentes muestran un pobre … Leer

Aparecen síntomas de debilidad...

Con el cierre semanal de los mercados plenamente confirmado, me gustaría compartir con vosotros un aspecto que considero digno de mención. Desde hace semanas hemos estado viendo cómo la línea avance/descenso ha ido superando máximos acompañando al S&P 500 en la escalada, lo que nos ha llevado a mantener una postura compradora durante los últimos … Leer

Nuevos máximos para el...

Mientras que el S&P 500 todavía opera un 1% por debajo de sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street. En la jornada de hoy, veremos uno de los sectores que estamos siguiendo muy de cerca desde hace meses, puesto que es un sector muy favorable para las inversiones, ahora mismo, … Leer

Más artículos