Las mineras de oro:...

En nuestro repaso semanal al estado sectorial gobal, observamos desde hace semanas cómo la gran mayoría de sectores muestran un mal aspecto técnico. Ahora bien, hay un sector que destaca por encima del resto por su extraordinaria fortaleza en este entorno: las mineras. La siguiente imagen extraída del ranking sectorial de esBolsa.com muestra al sector … Leer

Las tecnológicas norteamericanas llegan...

Sin ningún género de dudas, las empresas tecnológicas han brillado con luz propia en los mercados durante la última década, lo que ha llevado a este grupo de empresas a ser la industria con mayor ponderación dentro del S&P 500 (pulsa aquí para ver el artículo con las ponderaciones exactas). La semana pasada ya vimos … Leer

El drama del sector...

Hace ya muchos meses que venimos viendo como gran parte de las bolsas europeas muestran una evidente debilidad técnica. Esta debilidad y mal aspecto técnico obviamente también se reflejan en el estado de algunos sectores “clave” dentro de la economía y en el caso del viejo continente me sigue llamando mucho la atención el sector bancario por … Leer

La gran mayoría de...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

Nuevos máximos multianuales para...

Sin ningún género de dudas, el oro ha sido uno de los activos protagonistas en los mercados financieros durante el último año. A principios de junio de 2019 expliqué aquí las razones técnicas por las que el oro probablemente se dirigía hacia un fuerte movimiento al alza. En los casi 9 meses transcurridos desde entonces el precio del … Leer

La bolsa española encara...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas a medio plazo. Dentro de esa debilidad en el viejo continente, el Ibex 35 es uno de los mercados más débiles ahora mismo y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto, ya que considero hay algunos … Leer

Estos son los mejores...

El S & P 500 ha perdido diariamente un promedio del 0,35% en los días que ha abierto sus puertas en lo que llevamos de año, lo cuál es una cifra horrible. Para hacernos una idea de la magnitud de este retroceso medio diario, si el S&P 500 continuara promediando caídas diarias del 0.35% durante lo … Leer

El oro sigue dando...

Sin ningún género de dudas, el oro ha sido uno de los activos protagonistas en los mercados financieros durante el último año. A principios de junio de 2019 expliqué aquí las razones técnicas por las que el oro probablemente se dirigía hacia un fuerte movimiento al alza. En los casi 9 meses transcurridos desde entonces el precio del … Leer

Así se comporta históricamente...

La Reserva Federal estadounidense anunció en la madrugada del domingo al lunes una bajada de tipos de interés hasta el 0% y la inyección de 700.000 millones de dólares para paliar los efectos del Coronavirus. Esta rebaja de tipos de interés de emergencia se une a la que ya hizo el pasado 3 de marzo. … Leer

Comparativa de descensos en...

Desde mediados del pasado mes de febrero, todos los mercados mundiales sin excepción han experimentado retrocesos. Creo que siempre resultad e utilidad hacer un repaso de forma global al rendimiento de diferentes mercados desde que empezasen los retrocesos en febrero, ya que, como todos sabemos, los mercados mundiales actualmente están interconectados y tienden a moverse en la misma … Leer

Cae el único gran...

De las grande plazas bursátiles europeas, el mercado que mejor ha funcionado en el viejo continente durante el último año (dejando de lado a Islandia por su pequeño tamaño) ha sido el danés con un comportamiento prácticamente plano. Aunque no lo parezca, este es un rendimiento muy meritorio para un índice del viejo continente, puesto … Leer

La gran mayoría de...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

El dólar se está...

Aunque el foco de atención mediática está centrado principalmente en la volatilidad de los mercados de valores, hay otros aspectos en otros mercados dignos de mención. Por ejemplo, en el mercado de divisas estamos viendo movimientos de relevancia que merecen ser tratados detenidamente, por lo que hoy me gustaría hablar del dólar estadounidense, cuyo análisis … Leer

El sector bancario europeo...

Hace ya muchos meses que venimos viendo como gran parte de las bolsas europeas muestran una evidente debilidad técnica. Esta debilidad y mal aspecto técnico obviamente también se reflejan en el estado de algunos sectores “clave” dentro de la economía y en el caso del viejo continente me sigue llamando mucho la atención del sector bancario por … Leer

El 9 de marzo...

El próximo lunes se cumplirán oficialmente 11 años del nacimiento del actual ciclo alcista bursátil. El 9 de marzo de 2009 el S & P 500 estableció sus mínimos a precios de cierre tras la crisis financiera en los 676,53 puntos. Aunque a nivel oficial se suelen tomar los precios de cierre como referencia, de … Leer

Más artículos