Los valores con mal...

Desde estas líneas hemos hablado y mucho durante los últimos meses de la debilidad técnica del mercado de valores europeo, un mercado que a pesar del rebote de esta semana sigue experimentando muy mal comportamiento relativo (el EuroStoxx 50 cae un 14,5% en lo que llevamos de año frente al 8,5% que han subido los … Leer

Los últimos retrocesos descuentan...

De vez en cuando me gusta compartir con vosotros aspectos que, si bien no tienen validez operativa, están relacionados con el mercado y resultan cuanto menos “curiosos”. Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más seguidos ahora mismo en las bolsas de Nueva York son las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo martes 3 … Leer

La renta variable europea...

Creo que a estas alturas no queda ningún lector de este portal sin saber que las bolsas europeas muestran un más que preocupante aspecto de medio plazo.  La inmensa mayoría de los mercados europeos de renta variable son destinos poco o nada atractivos para las inversiones por su debilidad e incluso sesgo bajista. Fiel reflejo … Leer

El Nasdaq aplasta al...

Este año 2020 estamos viendo una gran diferencia entre el rendimiento del Nasdaq Composite (liderado por empresas tecnológicas) que acumula avances del 21,6% en lo que llevamos de 2020 y el Dow Jones de industriales, que todavía se encuentra en números rojos con caídas del 7,14%. Esta diferencia de rendimientos tan acusada entre ambos índices … Leer

Una cotizada tecnológica y...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Se mantiene el drama...

Desde hace meses vengo comentando desde estas líneas que el sector bancario europeo es uno de los sectores con peor comportamiento no solo de Europa, sino del mundo. La tendencia bajista y la debilidad por la que atraviesa el sector hacen que la banca europea sea ahora mismo una auténtica máquina de quemar dinero. Desde hace meses -e … Leer

La bolsa inglesa muestra...

Mucho hemos hablado durante las últimas semanas del mal aspecto técnico que siguen mostrando en líneas generales las bolsas europeas. Es una situación que hay manejar con mucho cuidado, especialmente en los mercados más débiles, ya que a poco que tosan las bolsas mundiales, los mercados débiles y con sesgo bajista están condenados a experimentar un … Leer

¿El mercado prefiere a...

En el artículo del pasado mes de agosto ya vimos cómo se comporta históricamente el mercado en año electoral. En dicho estudio comprobamos que el mercado muestra una mayor fortaleza si el partido en el poder (indistintamente de su signo) va a seguir al frente de la Casa Blanca. En este artículo vamos a seguir estudiando el efecto que Washington puede … Leer

El dólar mantiene su...

Como sabéis, el dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que hace que muchos amigos lectores me sigáis preguntando sobre el estado del billete verde. Aunque no hay grandes cambios en este aspecto con respecto a lo comentado en semanas anteriores, como siempre para revisar la situación técnica del billete verde analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si … Leer

Así está siendo el...

Los mercados de renta variable internacionales tienden a moverse en la misma dirección, pero con diferencias en su rendimiento, es decir, suelen subir y bajar de forma muy similar, pero en diferentes porcentajes, ya que hay unos mercados más fuertes que otros. Dentro de nuestra metodología de medio plazo damos mucha importancia a la fortaleza … Leer

Los valores alcistas dominan...

Tal y como vimos la semana pasada, el mercado americano mantiene intacta su salud alcista lo que le permite seguir situándose como una de las bolsas de valores más destacadas del mundo. Este buen comportamiento hace que mantengamos una exposición elevada a las bolsas neoyorquinas por su buen comportamiento. En este artículo vamos a ver cómo afecta ese buen … Leer

El dólar y las...

Si hay dos aspectos en los que estamos haciendo hincapié durante las últimas semanas son, por una parte, la trayectoria alcista de las bolsas estadounidenses y, por otra, la debilidad del dólar estadounidense (lo cual está impulsando a materias primas como el oro). Hoy vamos a revisar estos dos factores de forma conjunta, puesto que, … Leer

Nuevos máximos históricos para...

Mientras que el índice rector estadounidense S&P 500 opera a un 3% de sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street y que están estableciendo nuevos máximos históricos esta semana. Hoy hablaremos de uno de los sectores más favorables para las inversiones al otro lado del charco por su buen comportamiento. Sobre … Leer

¿Cómo terminará el drama...

Estos días se ha vuelto a poner caliente el asunto tras el anuncio de Boris Johnson de la ruptura de las negociaciones con la UE. Según el líder inglés la UE tendría que hacer cambios fundamentales para poder llegar a un acuerdo ya que según la opinión británica, los términos del acuerdo que quiere la … Leer

Dos tecnológicas software a...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Más artículos