Ojo con el mercado...

Aquí os dejo los resultados de dos Proscreener, que nos muestran el número de valores en tendencia alcista y bajista, dentro de un mercado. ¿Para qué nos sirve esto? Muy sencillo, para ver si la tendencia de un índice está basada en la solidez de sus componentes, o si por el contrario, el índice se … Leer

Relación bono/bolsa, seguimos siendo...

Hoy, he decidido repasar la principal razón por la que, a pesar de la euforia e impaciencia alcista que respiro entre la masa bursátil, sigo siendo prudente y trato de trasmitir, desde estas líneas, la conveniencia de no dejarse llevar por la emociones y no precipitarnos a la hora de tomar decisiones inversoras. Cierto es … Leer

Plata: siguiendo el guión.

En repetidas ocasiones, a lo largo de los últimos meses, he hablado en este blog sobre la importancia de no centrarse sólo en las acciones como activo inversor. Una fea costumbre que, por desgracia, está muy arraigada en la mayoría de inversores de nuestro país. Una buena diversificación es clave para nuestra cartera en momentos … Leer

Associated British Foods, una...

Para finalizar esta semana dedicada especialmente a los alcistas, os presento el valor que creo tiene mejor aspecto dentro del mercado inglés. He escogido este mercado porque lleva unas semanas comportándose mejor que el SP500, y sé que es un mercado seguido con especial interés por muchos lectores. Entre otros motivos porque tenemos a la … Leer

¿Eres alcista? Apunta Heineken...

Ya conocéis mi postura acerca de las acciones, mientras el bono no confirme que la tendencia alcista en los mercados es sólida, sigo siendo receloso acerca de futuros ascensos en la renta variable. El análisis de hoy lo hago porque sé de varios lectores que creen en la continuidad del mercado alcista, y yo no … Leer

El sistema automático apuesta...

En la entrada de hoy, veremos cómo afronta el sistema automático Weinstein la complicada situación en la que estamos inmersos desde hace ya algunos meses. Quiero recordar, antes de empezar, que este sistema opera de forma muy similar al método que seguimos aquí, y resulta una herramienta estupenda para tomar referencias sobre el mercado, puesto … Leer

Estrenamos las encuestas en...

Como estos días ando un poco mal de tiempo, puesto que estoy recogiendo cosas de las vacaciones, voy a aprovechar esta breve entrada para hacer una encuesta entre los lectores, que nos servirá para probar si la función de encuestas funciona como es debido. Desde el inicio, he tratado de hacer este blog lo más … Leer

La plata trata de...

A falta de ver el cierre semanal, parece que la plata empieza a seguir el guión previsto, dejando a nuestro alcance una operativa interesante de cara al medio plazo y acorde a nuestro escenario. Antes de empezar a analizar la plata, me gustaría comentar que vamos a considerar esta fuga como una entrada en subida … Leer

Repaso mensual al SP500

Hoy toca el repaso al gráfico del índice SP500 en periodo mensual. Este tipo de análisis, que siempre hacemos cuando terminamos un mes, nos permite tener actualizada una visión del índice rector a largo plazo. Recordaréis, en el anterior repaso mensual, que hablábamos de la ausencia de tendencia, y la verdad es que todo sigue … Leer

La madera, una materia...

Hoy, he estado repasando gráficos sobre materias primas, con el fin de encontrar alguna oportunidad, y la verdad es que encuentro pocas opciones claras. Me ha llamado mucho la atención el gráfico correspondiente a la cotización de los vientres de cerdo, que casi ha doblado su cotización en apenas dos semanas. Esto nos pone en … Leer

El toro alemán en...

Recordaréis esta entrada, en la que hablaba acerca de la ventaja que llevaban las fuerzas bajistas sobre las alcistas, parece que poco a poco la lógica se impone, aunque todavía no ha llegado la puntilla para los toros alemanes, que aguantan a duras penas las fuertes sacudidas de la mayoría de índices mundiales. A mí, … Leer

Fondiaria-SAI, vía libre a...

Sigo buscando opciones dentro de los mercados débiles, y aquí os traigo otra italiana que está pasando dificultades. El mercado del país transalpino es de lo peorcito que podemos encontrar en Europa, pero eso es justo lo que buscamos, mercados muy débiles en una tendencia global que apunta hacia abajo. En la última semana, su … Leer

Euro/Yen, continuidad bajista.

Los que en su día contrataron hipotecas en yenes, beneficiándose de la fortaleza del euro en aquellos años, ahora están sufriendo las consecuencias de un cambio de tendencia. Claro, en aquella época todo iba de maravilla para este tipo de hipotecas, y todo eran sonrisas, pero ahora el panorama ha cambiado, y la presión bajista … Leer

El dólar podría decidir...

Desde hace más de un año, el mercado del crudo y sus derivados, se encuentran en un lateral aburridísimo para el especulador. El “oro negro” cedió, aproximadamente, un 65% desde los máximos alcanzados en julio del 2008, 10 meses después de que el índice SP500 lograse sus máximos antes de desplomarse. En aquel año, el … Leer

El resultado de una...

Mucho hemos hablado, en este blog, acerca de la situación de los mercados a largo plazo. Creo que ha quedado bien argumentada mi postura sobre la renta variable y todos los componentes de la misma. En la breve entrada de hoy, vamos a ver lo que ha dado de sí, hasta el momento, este invierno … Leer

Más artículos