Nubes muy negras asoman...

Mucho se está hablando estos días sobre Grecia, su deuda y los CDS de los periféricos. Como viene siendo costumbre desde el año pasado, este tipo de noticias está siendo la excusa “perfecta” para provocar un rebote del dólar frente al euro, con las consecuencias que ello conlleva, tanto en materias primas como en los … Leer

España sigue siendo un...

Me han llegado algunos correos diciéndome que miro poco el mercado español, así que hoy le haremos un hueco para dedicarle unas líneas. Espero que entendáis que no tiene sentido invertir en un índice débil. La debilidad en un índice nos está diciendo que cuando todos suben, el índice débil sube poco o incluso baja, … Leer

Las materias primas siguen...

La semana pasada asistimos a recortes acusados y generalizados en las materias primas. El índice CRB perdió un 8,28% en 5 días, en gran parte propulsado por los descensos del crudo y de metales preciosos como la plata, que retrocedió más de un 25% desde sus máximos. Cuando suceden hechos de estas características es típico … Leer

Bolsalia 2011: Video de...

Video de análisis técnico y de estudio de ciclos grabado en Bolsalia el viernes 6 de mayo a las 18 horas, con la participación de Ricardo González, director general de EsBolsa.com y editor de losmercadosfinancieros.es. En él describe el punto cíclico en el que nos encontramos además de informar de las mejores oportunidades de inversión … Leer

El 6 y 7...

Hoy comienza Bols@lia 2011. Del 5 al 7 de mayo el Palacio Municipal de Congresos de Madrid reunirá a analistas, inversores, empresas y personas del mundo financiero. Al igual que en las últimas ediciones Financialred se encargará de organizar el ciclo de charlas Bolsalia Internet 2011.

En la libreta de...

Hoy vamos a ver uno de los resultados semanales de un Screener, cuyas reglas son exactamente las que describe Stan Weinstein en su libro “Los secretos para ganar dinero en los mercados alcistas y bajistas”.

Análisis blogosfera: euro-dólar y...

Una vez más y como cada quince días, empezamos la semana de la mano del análisis de la blogosfera financiera propuesta desde FinancialRed. Para esta ocasión nos piden el análisis del cruce euro-dólar, que tan de moda está últimamente y que tantos quebraderos de cabeza está causando a aquellos que quieren invertir en los EEUU. … Leer

Nasdaq: Paso firme y...

Hoy de nuevo viajaremos a EEUU, y más concretamente al Nasdaq, porque están parando taxis en su puerta para todo aquel que quiera subirse a uno de los índices destacados de este mercado alcista. En las últimas semanas he escuchado a diferentes analistas las típicas frases de que el Nasdaq ya ha subido mucho, que … Leer

2 years T-Note USA:...

Ya sabéis que por ciclo, en estos momentos los bonos son bajistas, por lo que a los que estén buscando tomar posiciones bajístas en la deuda soberana, el tratar de aprovechar las ocasiones que brinden los rezagados puede ser una buena opción. Es por esto que hoy os traigo el bono americano a dos años, … Leer

Análisis Blogosfera: Telefónica y...

Damos el pistoletazo de salida a esta semana de la mano del clásico repaso quincenal al análisis Blogosfera que nos proponen los chicos de Financialred. Para esta ocasión, nos centraremos en el índice alemán, que parece querer volver a recobrar fuerza tras el traspiés de las últimas semanas, y el gigante Telefónica, uno de los … Leer

Los mejores blogs de...

La red social Bolsa.com en la que tengo el placer de colaborar como analista, ha puesto en marcha una gran iniciativa para elegir el mejor blog de finanzas (por votación popular). La entrega de premios tendrá lugar en Bolsalia 2011, evento al que asistiré y en el que espero coincidir con muchos de vosotros. Aquí … Leer

Plata: 8 meses de...

El otro día me preguntaban una duda que seguro que muchos de vosotros os habéis planteado alguna vez. La pregunta decía lo siguiente: “¿Cuánto tiempo sueles aguantar una posición? Por que el medio plazo es muy relativo, ¿hablamos de 6 meses o 1 año o más?. Como bien sabéis, tengo bastante sistematizada mi operativa, y … Leer

Los resultados del robot...

Tal y como os comentaba ayer, ya he finalizado la migración del Screener SofS a Wealth lab, lo que me permitirá rastrear más mercados y con menos errores de los que por desgracia nos tiene acostumbrados Pro Real time. Este robot rastreador de oportunidades de inversión, otorga diferentes puntuaciones a los valores, dependiendo de indicadores … Leer

El cobre apunta alto...

Intenso día de teclear códigos el que he tenido hoy, pero el esfuerzo ha valido la pena y por fin puedo decir que ya dispongo del Screener SofS en Wealth lab, lo que me permitirá rastrear más mercados y con menos errores de los que por desgracia nos tiene acostumbrados Pro Real time. En el … Leer

Imagen del artículo

1 año de debilidad...

La relación inversa entre la divisa norteamericana y las materias primas es una de las más fieles, fiables y fáciles de seguir que tenemos. Estudiar los otros mercados que orbitan junto con el mercado de valores, es algo que es necesario para que ningún movimiento nos pille desprevenidos y saber ubicar y dirigir correctamente nuestras … Leer

Más artículos