Flash de mercado: Mega-caps...

A principio del mes de julio, dimos comienzo a un nuevo formato de análisis que me permite informaros de los sucesos más destacados que veo en la renta variable internacional de forma rápida y concisa. Como ya sabéis, en estos días de verano, aprovecho para dedicar más tiempo a la familia y al ocio de lo habitual, pero … Leer

A vueltas con la...

Como a estas alturas todos ya sabréis, el pasado lunes volvieron a “instaurar” la prohibición de cortos en el mercado español. En el artículo de hoy, repasaremos antecedentes históricos tanto de Estados Unidos como de España, con ejemplos similares (por no decir iguales) a este veto y veremos como siempre que las restricciones de venta … Leer

El apetito alcista ha...

Hace poco más de tres meses (10 de abril para ser exactos), compartía en este mismo blog con todos vosotros, un artículo en el que argumentaba cómo aquello que nos querían vender como un “nuevo mercado bajista”, tan sólo era un descanso de corto plazo dentro de una tendencia alcista de medio plazo. Incluso, en … Leer

Flash de mercado: Sector...

Desde EsBolsa.com venimos siguiendo muy de cerca en las últimas semanas el comportamiento del sector REITs americano (inmobiliario). De hecho, en las últimas semanas hemos metido en nuestra cartera de valores, obteniendo buenos resultados, títulos de este sector considerado históricamente como “defensivo”. Parte de su carácter defensivo se debe a su correlación históricamente baja con … Leer

Flash de mercado: La...

En el día de hoy daremos comienzo a un nuevo formato de análisis que me permite informaros de los sucesos más destacados que veo en la renta variable internacional de forma rápida y concisa. Como ya sabéis, en estos días de verano, aprovecho para dedicar más tiempo a la familia y al ocio de lo habitual, pero … Leer

Por hablar de alguna...

He de reconocer que no es fácil encontrar cosas interesantes por Europa. Las buenas oportunidades se presentan en los buenos mercados y el viejo continente tal y como vimos en nuestro ranking de índices del lunes tan sólo cuenta con tres representantes dentro de la élite: Dinamarca, Islandia e Irlanda. Sois muchos los que habéis … Leer

Línea avance/descenso del NYSE...

A pesar de que la bolsa americana permanece por debajo de sus máximos anteriores, la línea AD de la bolsa de Nueva York ya ha alcanzado e incluso superado sus máximos esta misma semana y pone de manifiesto que las alzas que estamos viendo en los mercados americanos gozan de salud. Recordad que la línea … Leer

Air Methods Corp: La...

El pasado viernes, en mi intervención habitual justo antes del cierre de Wall Street en Gestiona Radio, como ya es habitual presentaba algunas oportunidades de cara a la semana entrante. Por desgracia, debido a una avería, no es posible recuperar dicho audio, no obstante, ya os adelanto que los valores que comenté fueron los siguientes:

El día de la...

El Stoxx Football Europe, es el sector que agrupa a los 21 clubes europeos que cotizan en Bolsa. Desde que empezase el europeo este sector se ha revalorizado un 8%, pero pese a estos ascensos se mantiene como un sector claramente débil y bajista del que hay que huir. Está claro que los “sentimientos” están … Leer

Cierre mensual del Ibex...

Este mes de Junio, pasará a la historia por ser el mayor avance mensual de nuestro selectivo desde julio de 1987, ya que la revalorización ha alcanzado los 16,62 puntos porcentuales. A la hora de analizar los mercados para invertir a medio/largo plazo siempre recomiendo coger perspectiva, y es por ello que hoy visualizaremos el … Leer

¿Por qué la Fed...

La Reserva Federal de Estados Unidos, institución que preside Ben Bernanke tomó la semana pasada una nueva medida que busca mejorar el flujo del crédito en el país. Se trata de ampliar la conocida como operación “twist” y que se basa en canjear bonos a corto plazo por bonos a largo plazo. Éstas son las … Leer

Atentos al sector biotecnológico...

Este fin de semana he recordado que en la pasada edición de Bolsalia, justo después de mi charla, uno de los asistentes me preguntaba por el sector biotecnológico como oportunidad de inversión. En aquellas fechas, la biotecnología mostraba buen aspecto, pero le comentaba al compañero inversor, que esperase un poco a que confirmase su movimiento … Leer

Una opción americana: Reynolds...

Como muchos ya sabéis, desde hace tiempo participo en el cierre semanal de los mercados americanos a través de Gestiona Radio, dedicando esos últimos minutos de parpadeo en las pantallas de las bolsas a analizar lo que ha dado de sí la semana, y sobre todo a compartir las perspectivas futuras sobre los mercados. Sois muchos los … Leer

Imagen del artículo

15 de junio de...

Programa Economía y Finanzas grabado en MB Radio el viernes 15 de junio de 2012. El IBEX consigue anotarse un ascenso del 2,5% semanal, aunque la prima de riesgo y el interés por la deuda están por las nubes. La semana termina bien en el IBEX y en el resto de las Bolsas europeas, aunque … Leer

Inditex: La joya del...

Como sabéis, hace más de dos años que permanezco alejado de la renta variable doméstica por su tendencia bajista y debilidad, lo cuál es sinónimo a medio plazo de debacles y disgustos entre los inversores que pese a todo deciden permanecer invertidos en este mercado. No obstante, a pesar de las advertencias no puedo negar … Leer

Más artículos