Similitudes entre el crash...

Hoy circula por Wall Street un gráfico que muestra la gran similitud del mercado actual con lo vivido hace justo 25 años en el crash de 1987. Los yankees son muy maniáticos para estas cosas, y la verdad es que los números rojos de la jornada de hoy han hecho que este gráfico se convierta … Leer

Imagen del artículo

Economías asfixiantes y fraude...

En este episodio emitido hoy martes, Max y Stacy hablan sobre economías asfixiantes y fraude institucionalizado. Y repasan el último año y medio en el que Barclays ha robado a ancianos, evadido impuestos, manipulado tasas de interés y vendido malos préstamos. Luego, Max habla con Kwasi Kwarteng, del Parlamento del Reino Unido, acerca del fraude … Leer

Grifols: ¿Comprar ya?

Con los descensos en la renta variable en las últimas semanas, ya empiezan a llegar las consultas para cazar aquellos valores más fuertes del Ibex 35 en zonas aptas para compras. Insisto una vez más en que el Ibex 35 sigue sin ser uno de mis índices preferidos, ya que tal y como vimos en … Leer

Obama: Un buen presidente...

Este domingo el periódico estadounidense The New York Times, publicaba un artículo titulado, “Wall St. May Not Cheer, but Obama’s Been Good for Stocks”. En dicho artículo, Jeff Sommer nos muestra el comportamiento del Dow Jones Industrial (DJI) durante el primer mandato del presidente Obama. La idea central del artículo nos dice que, a pesar … Leer

Los números desde 1987

La semana pasada celebramos con dos entradas el 25 aniversario del crash del 87. ¿Pero alguien se ha parado a calcular en cifras el comportamiento del Dow Jones desde entonces? Vamos a verlo. Desde ese año, el Dow ha ganado un 679,24% lo que viene a ser un 8,56% anualizado. Si tenemos en cuenta los … Leer

Los principales directivos de...

Como ya todos seguramente sabéis, el pasado jueves 18 de octubre las acciones de Google llegaron a caer en el mercado Nasdaq un 10%, tras una jornada intensa en la que los títulos de la tecnológica fueron suspendidos después de la divulgación anticipada por “accidente” de los resultados trimestrales de la empresa. La accidentada jornada … Leer

Oportunidad interesante en la...

Desde que empezase a escribir en este blog hace dos años, creo que ha quedado claro que mi perfil de inversión es absolutamente global. Me da igual invertir en España que en cualquier país del mundo, siempre y cuando tenga un mínimo de seguridad jurídica. Lo único que exijo es que sean países poderosos técnicamente, … Leer

Gráfico de la semana:...

Una de las inquietudes más patentes por parte de los inversores ante la cercanía de las elecciones estadounidenses que se celebran el próximo martes 6 de noviembre es el comportamiento que experimentarán los mercados a partir de entonces. No cabe duda que las elecciones presidenciales de Estados Unidos tienen una repercusión no sólo política sino … Leer

Basura económica disfrazada de...

En este nuevo episodio emitido ayer sábado, Max y Stacy hablan de la chapuzas que hacen desde Washington DC para proteger a sus habitantes de la caída de la libertad económica, siendo capaces de disfrazar las malas prácticas como si se tratase de  chocolate suizo. Mientras tanto, en Europa  el ejercito suizo se está preparando para … Leer

¿El Gobierno es buen...

¿Está bien que los gobiernos cojan el dinero de los contribuyentes y hagan con él inversiones en empresas privadas cuando no es su dinero?  La declaración de bancarrota el pasado martes de una empresa tecnológica en la que el gobierno norteamericano había invertido cientos de millones de dólares reabre de nuevo este histórico debate. Aquí os … Leer

25 años desde el...

Ayer la prensa económica decía continuamente que un cuarto de siglo después de que un huracán llamado “lunes negro” arrasara los mercados de valores de todo el mundo y la bolsa de Nueva York viviera la que hasta hoy en día sigue siendo la peor jornada de su historia, Wall Street teme que una sangría … Leer

El Nasdaq contra las...

Desde hace algunas semanas venimos comentando en el blog que los valores tecnológicos no están atravesando por su mejor momento. Un hecho que está llevando a los índices tecnológicos contra las cuerdas y que debemos destacar, puesto que desde que empezase este mercado alcista en 2009 han sido justo los índices tecnológicos los que han … Leer

Russell 2000: Será importante...

Arrancamos el último día de cotización semanal echándole un vistazo a un índice que en muchas ocasiones sirve como referencia para medir el ánimo de los inversores. ¿Quieres saber por qué? Ahora te lo explico. Lo primero que debes saber es que el Rusell 2000 es un subíndice del Russell 3000 y que engloba a … Leer

Los inversores cada vez...

Hoy hemos recibido los últimos resultados de la encuesta semanal de sentimiento realizada por la American Association of Individual Investors que nos muestra como el pesimismo aumentó a su nivel más alto desde el pasado mes de junio a la vez que el optimismo cayó por cuarta semana consecutiva. El sentimiento alcista, que mide las expectativas de que … Leer

Imagen del artículo

El circo de los...

En este nuevo episodio emitido hoy jueves, Max y Stacy discuten el payasesco espectáculo bancario central de Bobo y Gono junto a Ben Bernanke y Gono Gedeón. En la segunda mitad, Max habla con Jim Rickards, autor de Guerras de Divisas, sobre el discurso de Bernanke en Japón, en el que invitó a las economías … Leer

Más artículos