Un apunte más sobre...

Hace unos días, os mostraba un resumen del comportamiento de los mercados a lo largo de los cuatro años del ciclo presidencial. En dicho resumen, veíamos como los mejores años de cada mandato son el tercero y el cuarto, mientras que el primero y segundo son los más mediocres. Como ya sabéis, en el día … Leer

Gerresheimer AG: Una de...

Tal y como hemos visto en el ranking de índices, dada la debilidad que progresivamente van acumulando los mercados americanos, debemos de ir cambiando el “chip” e ir contemplando oportunidades en otros mercados. Hace unas semanas os presentaba una oportunidad en Hong Kong cuyo rendimiento ya alcanza el 4,5%, y hoy me apetece viajar hasta … Leer

Imagen del artículo

La autocracia de los...

En este nuevo episodio emitido ayer sábado, Max Keiser y Stacy Herbert hablan sobre un fraude de muchas cámaras en vivo en el Parlamento Británico, sobre la autocracia de los bancos mundiales, y la pérdida del dinero de las personas mayores de edad en Wall Street. Y en la segunda parte Max habla con Josh … Leer

La bolsa turca ya...

Hoy, en nuestro cierre semanal, viajaremos hasta Turquía y su capital Estambul, donde la ISE (Istanbul Stock Exchange) tiene su sede. Desde el pasado mes de junio venimos viendo un avance notable de este mercado en nuestro ranking quincenal de índices, lo que le ha hecho desde entonces un mercado apto para buscar oportunidades de … Leer

Así se comportan las...

Ya estamos en la recta final de la temporada de resultados en EEUU, y esta mañana he encontrado un artículo “curioso” en capital bolsa que me ha llamado la atención y que quería compartir con vosotros en esta tarde de viernes. El pensamiento general de un inversor es que el comportamiento de una determinada acción … Leer

Symrise AG

Arrancamos la última jornada semanal en los mercados dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta nueva entrega viajamos … Leer

Una de analogías: Katrina...

El impacto del huracán Sandy en la región este de los Estados Unidos es sin duda diferente a todo lo que esta parte de Estados Unidos ha visto antes, pero los americanos no han tardado en hacer algunas comparaciones de este huracán con Katrina y el impacto que tuvo esta tormenta en Nueva Orleans. Nosotros … Leer

Imagen del artículo

Inversiones en plata contra...

En este nuevo episodio emitido hoy jueves, Max y Stacy hablan de los inversores chinos que invierten en plata, mientras los estadounidenses lo hacen en bonos. Y revisan el misterio de la inexistencia de barras de oro chino en las bóvedas de GLD. Luego, Max habla con John Butler, autor de La Revolución del Oro, … Leer

La tecnología se tambalea...

Hasta que diese comienzo el mes de octubre, la tecnología americana era uno de los sectores con mejor comportamiento en el mercado en este 2012. Sin embargo, después de haber retrocedido un 6,81% durante el mes de octubre, la tecnología ha caído hasta el quinto puesto sectorial en este ejercicio 2012 con una ganancia del … Leer

Radiografía de largo plazo:...

Hemos cerrado ya el mes de octubre, y justo ahora que arrancamos un nuevo mes quiero compartir con vosotros un repaso al aspecto del selectivo español en escala mensual. Esto nos permite hacernos una idea de la tendencia de más largo plazo, alejándonos así al máximo del ruido que azota los mercados en marcos temporales … Leer

El efecto Halloween: ¿Truco...

Mientras ya se está celebrando la festividad de Halloween, algunos inversores seguro que ya estáis pensando en que históricamente esta fiesta coincide con el inicio de un período muy rentable para las bolsas mundiales. Y la verdad es que este pensamiento no va desencaminado, puesto que la rentabilidad de las inversiones realizadas en el índice … Leer

Estacionalmente noviembre es un...

Hoy ponemos punto y final a octubre, y en apenas unas horas daremos el pistoletazo al mes de noviembre, un mes que estacionalmente es bueno para algunas commodities, entre ellas el cacao. Históricamente y debido a su naturaleza dependiente de condiciones climatológicas, oferta y demanda, etc., las materias primas se desenvuelven mejor en unas partes del … Leer

Estudio secular de los...

Estos días, con Wall Street cerrado, he revisado algunos gráficos históricos del SP500 y quería aprovechar este día de reinicio de cotización en la renta variable americana para mostraros algo que si bien los que llevamos más tiempo en esto lo tenemos perfectamente en cuenta, los recién llegados pueden no contemplarlo en su trading a … Leer

El mercado argentino también...

Mientras se espera que el mercado norteamericano vuelva a reabrir sus puertas en el día de mañana, sigo aprovechando estas jornadas para compartir con todos los lectores del blog aquellos mercados que actualmente muestran un mayor riesgo desde el punto de vista inversor. Si algo tenemos claro a estas alturas, es que no debemos invertir en mercados … Leer

Imagen del artículo

Entre bastidores de Wall...

En este nuevo episodio emitido hoy martes, Max Keiser y Stacy Herbert hablan sobre un fraude de muchas cámaras en vivo en el Parlamento Británico, sobre la autocracia de los bancos mundiales, y la pérdida del dinero de las personas mayores de edad en Wall Street. Y en la segunda parte Max habla con Josh … Leer

Más artículos