Telefónica

Antes de la apertura europea vamos a seguir dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta nueva entrega nos … Leer

La riqueza se derrite...

En este nuevo episodio emitido ayer sábado, Max Keiser y Stacy Herbert observan cómo la contabilidad ha convertido a las finanzas del sistema financiero global causando que el dinero y la riqueza se derritan como la nieve helada. En la segunda mitad, Max Keiser conversa con Matt Taibbi de la revista Rolling Stone sobre banqueros mafiosos que no … Leer

Sectores europeos en subida...

Mientras muchos siguen empeñados en el omnipresente Fiscal Cliff y sus nefastas consecuencias para la renta variable, lo cierto es que los principales mercados europeos y asiáticos siguen subiendo una semana más (EuroStoxx +1,26%, DAX +1,51%, Nikkei +0,86%, AEX +1,80%). Ya habrá tiempo para los recortes, pero mientras tanto nosotros seguimos centrando la atención en … Leer

Análisis del IBEX 35:...

En el día de ayer, os presentaba un nuevo indicador que nos muestra la fortaleza de cualquier índice en términos globales. Este mismo indicador nos va a servir para dar respuesta a una de las consultas más repetidas en las últimas semanas entre toda la comunidad de inversores. ¿La fortaleza relativa mostrada por el Ibex en los … Leer

El optimismo sigue en...

Esta semana el sentimiento alcista ha alcanzado su nivel más alto desde 29 de marzo, según nos muestra la encuesta de sentimiento realizada por la Asociación Americana de Inversores Individuales AAII. El sentimiento alcista de esta encuesta, mide las expectativas de los inversores que piensan que las cotizaciones subirán en los próximos seis meses. El … Leer

Imagen del artículo

Esto es como la...

En este nuevo episodio emitido hoy jueves, Max Keiser y Stacy Herbert tratan de vislumbrar el futuro británico y hablan de Andy Haldane, director ejecutivo de Estabilidad Financiera según el cual la pérdida de ingresos causada por los bancos es tan mala como la II Guerra Mundial. En la segunda parte, Max conversa con Tim … Leer

Apple: ¿cambio de tendencia?

Desde hace semanas venimos advirtiendo en este blog, que el mercado tecnológico americano, líder indiscutible de este mercado alcista, había empezado a dar síntomas de flaqueza, razón por la que, a mi modo de ver las cosas dejaba de ser un mercado interesante en mi búsqueda continua de oportunidades de inversión. Dada la gran dependencia que tiene el mercado … Leer

¿Será el 6 de...

Como sabéis, mañana es jueves 6 de diciembre, a priori una fecha más del calendario y así también podría serlo para el mercado, pero lo cierto es que si repasamos la historia, los días 6 de diciembre han significado puntos de inflexión en diferentes ocasiones para los mercados, marcando mínimos muy relevantes históricamente, e incluso … Leer

¿Por qué no se...

En el vídeo de hoy veremos a Xavier Serbia explicándonos los factores que complican las decisiones políticas en Washington en torno a la complicada situación fiscal por la que atraviesa Estados Unidos. Recordemos que Xavier Serbia es un comentarista financiero muy seguido en Estados Unidos, que con su sello único e inconfundible explica este tema … Leer

Completando la vuelta al...

En el día de ayer iniciamos nuestro recorrido mundial en búsqueda de oportunidades de inversión por los mejores mercados del planeta. Analizamos una opción del sector comidas en el viejo continente y cruzamos el charco para centrar nuestro punto de mira en el sector financiero mejicano. Para empezar la jornada de hoy miércoles, tal y como prometí ayer en … Leer

La bolsa de Singapore...

Dada la debilidad creciente que van demostrando últimamente los índices americanos, ya hace semanas que estamos centrando nuestro punto de mira fuera del mercado yankee. En los mercados es muy importante saber detectar hacia dónde se mueve el dinero, y dada la debilidad detectada en las bolsas americanas, hace semanas que os vengo presentando oportunidades a lo largo y … Leer

Rendimiento promedio por hora...

Como todos sabéis, el S & P 500 se ha revalorizado alrededor de un 4% desde los mínimos del pasado 15 de noviembre. Antes del cierre de hoy, vamos a ver cómo se han distribuido esos avances a lo largo de las 6 horas y media que dura la sesión americana.  En el gráfico que veremos a … Leer

El agujero negro de...

En este nuevo episodio emitido hoy martes, Max Keiser y Stacy Herbert investigan el agujero negro de la succión de la deuda en las economías mundiales. En la segunda mitad del programa, Max Keiser conversa con Ned Naylor-Leyland de Cheviot Asset Management sobre inflación, deflación e hiperinflación, así como sobre la manipulación de la plata. … Leer

Nestlé: Una opción interesante...

El pasado viernes, participé como cada semana en el cierre semanal de los mercados de Gestiona Radio. En dicha intervención, además de hacer un repaso general al aspecto de los mercados, siempre trato de resaltar algunas oportunidades de inversión, que me llamen la atención de cara a las próximas semanas. Desde que el pasado viernes tratásemos Nestlé … Leer

Grupo Banorte: Una opción...

En el día de ayer resaltábamos de nuevo al mercado mejicano como uno de los más interesantes para centrar nuestro punto de mira inversor. Por suerte, cada vez sois más los amigos latinoamericanos que diariamente visitáis este blog, en el que desde el primer día pese a permanecer alojado en un dominio español “.es” he querido … Leer

Más artículos