El Ibex Small Cap...

Como sabéis, en los últimos años desde este mismo blog y en los diferentes medios de comunicación en los que tengo el placer de participar, he repetido hasta la saciedad que el mercado español no era un mercado atractivo para las inversiones. La tendencia bajista y la debilidad mostrada por nuestro mercado a lo largo … Leer

Sinfín de delitos financieros

En este nuevo episodio hoy martes, Max Keiser y Stacy Herbert dan una mirada al sistema de justicia en el que los alborotadores intelectuales son perseguidos mientras los benefactores políticos de Wall Street pueden cometer un sinfín de delitos financieros, sin temor a ser procesados. Luego, Max habla con Alex Jones sobre el papel de los … Leer

Amadeus: Una opción muy...

Con la mejora técnica de los países periféricos la verdad es que en las últimas semanas me habéis insistido muchísimo en que comparta con vosotros opciones interesantes de estos mercados. Es por ello que esta semana voy a intentar compartir con vosotros opciones de inversión en estos mercados, además del mercado japonés del que también me habéis … Leer

Comparativa de los mercados...

Hoy en el cierre del primer día hábil de la semana que ha sido a medio gas, dada la festividad en Estados Unidos me gustaría compartir con vosotros unos gráficos del amigo Doug Short que nos muestra una comparativa desde diferentes perspectivas de los tres principales mercados seculares bajistas en entornos que tienden a la deflación. Para hacer … Leer

Microsoft y Apple, los...

A finales de agosto, recuerdo que leí un artículo de ZeroHedge, que nos mostraba una comparación entre el comportamiento de Microsoft cuando llegó a ser una de las empresas más idolatradas del mundo allá por el año 2000, y la que en los últimos tiempos ha sido la empresa protagonista no solo en los mercados, sino … Leer

La guerra de divisas:...

En este nuevo episodio emitido ayer sábado, Max Keiser y Stacy Herbert hablan sobre la guerra de divisas enmascarada por un “plan de almacenamiento”, de la repatriación del oro alemán y de las sugerencias para invertir en plata. En la segunda parte del programa, Max Keiser conversa con Doug Casey de CaseyResearch.com sobre el oro … Leer

Así va la campaña...

Aunque todavía es muy pronto para sacar conclusiones significativas acerca de lo que está ofreciendo esta temporada de resultados en EEUU, 101 empresas han dado a conocer ya sus resultados trimestrales. Estas 101 empresas el día en el que presentaron sus resultados han promediado un ascenso del 0.31%, lo que significa que la temporada de … Leer

Henkel, otra alemana que...

¡Buenos días a todos! Antes de la apertura europea de la última sesión bursátil de la semana, con el desayuno sobre la mesa del despacho, me gustaría compartir con vosotros el gráfico de una de las cotizadas que mejor aspecto técnico muestra en el viejo continente. De nuevo viajaremos al mercado alemán, del que ya … Leer

Los inversores se mantienen...

El sentimiento alcista se ha reducido modestamente esta última semana debido en parte al escaso movimiento ofrecido por el mercado americano en cualquier dirección a lo largo de los últimos días, un hecho que al parecer según el resultado de la encuesta de sentimiento de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII)  ha provocado que los inversores … Leer

Los manipuladores del mercado...

En este nuevo episodio emitido hoy jueves, Max Keiser y Stacy Herbert hablan sobre el riesgo de los derivados tóxicos, los vecinos molestos y el paraíso “libertario” de Glenn Beck. Y también de la creencia de que los mercados pueden predecir los precios de las acciones, que en realidad no pueden a menos que sean manipulados, … Leer

¡Alerta Fibonacci! Peligro en...

Para los fans de Fibonacci, los amigos de ZeroHedge les han preparado un artículo que seguro les va a gustar. En concreto, vamos a ver un gráfico de Bloomberg compartido por Brad Newedge Wishak en el que nos muestra la duración en días de cada tramo alcista del S&P 500 desde sus mínimos de 2009 … Leer

Adidas

Antes de la apertura europea vamos a seguir dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta nueva entrega viajamos … Leer

¡Trata de arrancarlo!

Echad un vistazo a los últimos cinco cierres del S & P 500: 10 de enero: 1,472.12 11 de enero: 1,472.05 14 de enero: 1,470.68 15 de enero: 1,472.34 16 de enero: 1,472.63 Esa es una oscilación media diaria durante los últimos cuatro días de tan sólo el 0,085%. ¡Es el nivel más bajo visto … Leer

Apple y su patrón...

Para cerrar el día, me gustaría compartir un gráfico que amablemente me ha hecho llegar el amigo Chris Kimble de Kimble Charting Solutions acerca de un patrón técnico que el mismo bautizó como el “patrón Torre Eiffel” por razones que inmediatamente reconoceréis. En primer lugar, para que podáis familiarizaros, vamos a ver un pack de 4 gráficos que … Leer

Banqueros mafiosos que matan...

En este episodio emitido ayer martes, Max Keiser y Stacy Herbert discuten el hecho de que los mercados no son los que matan las economías sino los banqueros gánsteres. También hablan del fondo bursátil de cobre de JP Morgan en Londres y de Blythe Masters, la famosa piraña de materias primas. En la segunda parte del … Leer

Más artículos