La economía se basa...

En este nuevo episodio emitido ayer sábado, Max y Stacy hablan de que Estados Unidos es un saco de deuda que se extiende por el mundo. Una economía que come óxido de uranio y que polvorea talco para esconder la realidad. En la segunda mitad del programa, Max Keiser dialoga con el ex-detective del departamento de fraudes … Leer

Super Bowl: Un indicador...

Mañana la mayoría de los americanos estarán en frente de sus televisores para ver el espectáculo del año y los inversores también deberíamos estarlo si hacemos caso a las estadísticas. La cita: la Super Bowl (la final de la liga de fútbol americano en Estados Unidos) que se disputará este domingo al filo de la medianoche (hora … Leer

¿Momento de cambiar de...

En el vídeo de hoy Xavier Serbia se pregunta si con las malas noticias recientes, las políticas económicas actuales están funcionando en Estados Unidos o deben ser revisadas. Mientras Wall Street ha agradecido estas políticas desde 2009, la ingente cantidad de masa monetaria inyectada parece no llegar al ciudadano, que al fin y al cabo, es … Leer

Bank of America vendió...

En la jornada de ayer jueves, el regulador del mercado italiano activó una prohibición de cortos sobre Saipem, la petrolera italiana que el pasado miércoles anunciaba un profit warning en el que informaba de que sus ganancias netas se situaban un 50% por debajo del consenso, algo que arrojó a la compañía a unos retrocesos en … Leer

Pese a los descensos,...

Según la última encuesta de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), el sentimiento alcista que recordemos mide las expectativas por parte de los inversores de que las cotizaciones subirán en los próximos seis meses , cayó 4,3 puntos porcentuales con respecto a la semana pasada para situarse en el 48,0%. A pesar del descenso el optimismo se … Leer

Falsificación colateralizada y banca...

En este nuevo episodio emitido hoy jueves, Max y Stacy analizan la falsificación colateralizada, la banca zombi y la imprenta del dinero papel. También hablan de cómo el Banco Central ruso compra oro, mientras David Cameron ironiza sobre la deuda pública del Reino Unido. En la segunda mitad, Max conversa con Ian Williams de la Tesorería … Leer

Altran Technologies

Arrancamos un nuevo día dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta nueva entrega viajamos hasta el mercado francés para … Leer

Gráficos que gritan ¡la...

No cabe duda de que las bolsas americanas experimentan un mercado alcista desde el pasado mes de marzo de 2009.  Si bien todavía no tenemos alertas de un mercado bajista, sí que es cierto que coincidiendo con el final del mes de enero se están llegando a muchas zonas de control sobre los precios que … Leer

Los sectores de comidas...

Hace un par de semanas os mostraba en un vídeo sobre cómo crear un Screener que nos detectase sectores que están haciendo nuevos máximos históricos, y hoy miércoles, para empezar el día vamos a repasar los gráficos pertenecientes a dos de sus resultados en el viejo continente. Estos sectores son el de comidas y bebidas … Leer

La bolsa mexicana suma...

Tal y como comenté en su día, desde mediados del pasado año decidí aumentar la cobertura bursátil sobre los mercados latinoamericanos, ya que en el año 2012 las visitas recibidas desde Latinoamérica a este blog han alcanzado el 15% del total frente al 10% que registraban en el año 2011. Esto supone un incremento aproximado del 50%. En muestra de … Leer

Las primas de riesgo...

Los diferenciales de la deuda soberana de los países periféricos europeos han estado cayendo como una roca en los últimos meses, especialmente en Italia y España, dos de los epicentros de la tan temida “crisis europea”. Los diferenciales actuales de la deuda soberana a 10 años (lo que todos llaman “prima de riesgo”) de Italia se cotiza hoy a … Leer

Los kamikazes de la...

En este nuevo episodio emitido hoy martes, Max y Stacy hablan de Japón, de la devaluación de su moneda y de Korekiyo Takahasi, descrito por Ben Bernanke como el hombre que “brillantemente rescató” a su país de la Gran Depresión en la década de 1930 y que fue asesinado por los militares, furiosos por los recortes … Leer

Sin ponderación, el S&P...

En la primera entrada del día, os mostraba que el sistema Russell 24 de esBolsa sigue apostando largos por los valores de pequeña capitalización de Estados Unidos, y en la mañana de hoy martes, justo antes de que abran los mercados europeos, me gustaría hacer mención a un gráfico de bespokeinvest y compartir con vosotros … Leer

El sistema automático Russell...

Hace unas cuantas semanas os presentaba uno de los cuatro sistemas automáticos que tenemos en funcionamiento dentro de nuestra cartera personal, y hoy para empezar un nuevo día, quería compartir el estado de uno de estos sistemas, puesto que estos sistemas resultan una guía útil ya que ofrecen una ventaja estadística demostrada a lo largo … Leer

Nestlé

Antes de la apertura europea vamos a seguir dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta nueva entrega viajamos … Leer

Más artículos