El Radar Tecnológico de Thoughtworks destaca el impacto de la GenAI y los factores clave que moldean el desarrollo y entrega de software en la actualidad

Thoughtworks, consultoría tecnológica global que integra estrategia, diseño e ingeniería para impulsar la innovación digital, presenta hoy la edición número 32 del Radar Tecnológico. Este informe semestral se basa en las experiencias de primera línea de Thoughtworks resolviendo los desafíos empresariales más complejos de sus clientes.

La edición más reciente del Radar Tecnológico de Thoughtworks ofrece una visión completa del mundo tecnológico en constante evolución. Aunque en esta edición se analiza de cerca el impacto significativo de la inteligencia artificial generativa, el Radar mantiene su enfoque en las diversas tecnologías, herramientas y técnicas que están transformando la forma en que construimos y entregamos software. Algunos de los temas clave incluyen la aplicación práctica de la IA, la modernización de las prácticas de observabilidad y la importancia crítica de la gestión de datos en los sistemas modernos.

“El Radar Tecnológico de Thoughtworks siempre ha sido una guía de las tecnologías que moldean nuestra industria,” afirma Rachel Laycock, Chief Technology Officer de Thoughtworks. “Esta edición es especialmente reveladora, ya que resalta la necesidad de equilibrar el entusiasmo en torno a la IA generativa con un enfoque pragmático para su adopción. También ponemos énfasis en los elementos fundamentales de la entrega de software, como el pensamiento de producto aplicado a los datos y la evolución de la observabilidad, esenciales para construir sistemas resilientes y efectivos.”

El Volumen 32 del Radar Tecnológico vuelve a incluir más de 100 blips, destacando una amplia variedad de herramientas, técnicas, plataformas, lenguajes y frameworks. Además, se identificaron cuatro grandes temas que reflejan las principales narrativas surgidas durante la elaboración del Radar:

  • Agentes supervisados en asistentes de codificación: Los asistentes de codificación basados en IA son cada vez más capaces de implementar directamente dentro del entorno de desarrollo integrado (IDE), navegando, modificando código e incluso corrigiendo errores. Aunque estas herramientas prometen agilizar el desarrollo, se recomienda cautela para evitar caer en la complacencia con el código generado por IA, subrayando la necesidad continua de supervisión humana. El enfoque sigue siendo supervisado, donde developers guían y supervisan las acciones del agente de IA.
  • Evolución de la observabilidad: El campo de la observabilidad está evolucionando rápidamente, impulsado por la creciente complejidad de las arquitecturas distribuidas. Se observa un mayor enfoque en herramientas de observabilidad para modelos de lenguaje extensos (LLM) y en la adopción creciente de OpenTelemetry para una observabilidad estandarizada. Esta evolución refleja el reconocimiento cada vez mayor de la importancia de la observabilidad en la industria.
  • La “R” en RAG: El aspecto de recuperación en la generación aumentada por recuperación (RAG) es un área clave de desarrollo, centrada en personalizar los prompts de LLM para generar respuestas relevantes y útiles. Están surgiendo nuevas técnicas como Corrective RAG, Fusion-RAG y Self-RAG, diseñadas para mejorar la recuperación y optimizar los resultados de los LLM, destacando la rápida evolución de los métodos de recuperación efectivos dentro del ecosistema de IA generativa.
  • Domando la frontera de los datos: La gestión de datos se está enfocando en manejar datos ricos y complejos, más allá del simple volumen. Garantizar una gestión y empaquetado efectivo de los datos es esencial para su aprovechamiento en aplicaciones de IA y análisis. Este tema también subraya la importancia del “pensamiento de producto de datos”, que promueve aplicar principios de gestión de productos a los activos de datos para mejorar su usabilidad y valor.

Visita www.thoughtworks.com/es-es/radar para explorar la versión interactiva del Radar o descargar la versión en PDF.

Recursos adicionales:

  • Lee más acerca de las macro tendencias en la industria tecnológica en esta edición.
  • Las máquinas están en ascenso – pero developers aún tienen las llaves
  • We need to talk about vibe coding (Podcast en inglés)
  • Mantente al día con las noticias de Thoughtworks visitando la página web de la compañía.
  • Sigue a Thoughtworks en X, LinkedIn y YouTube.

– ### –

Acerca de Thoughtworks

Thoughtworks es una consultoría tecnológica global que integra diseño, ingeniería e inteligencia artificial para impulsar la innovación digital. Somos más de 10,000 Thoughtworkers en 48 oficinas de 19 países. Desde hace más de 30 años, hemos generado un impacto extraordinario junto a nuestros y nuestras clientes, ayudándoles a resolver problemas empresariales complejos con la tecnología como diferenciador.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.

– Business Wire

Publicidad